LA ESPIRULINA - SALUD PARA TODOS -
¿Qué es la espirulina?
La espirulina es un alga unicelular azul verdosa clasificada como cianobacteria, que se cultiva en aguas alcalinas, famosa por ser una fuente importante de proteínas, vitaminas y minerales, lo que destaca por su alto valor nutritivo. Es una fuente rica en proteínas, vitaminas, minerales, ácidos grasos y antioxidantes. la convierte en una opción popular para vegetarianos y veganos. Además, tiene un efecto saciante.
Propiedades de la espirulina
Esta micro alga da al organismo un aporte importante de vitaminas y minerales.
Proteínas: tiene una proporción de proteínas superior a la de otras fuentes, proporcionando un 65 por ciento de éstas al organismo.
Fácil digestión: la espirulina carece de celulosa, lo que hace que sea más fácil de digerir, incluso para las personas con mala absorción intestinal.
Lípidos: los ácidos grasos esenciales ocupan una importante proporción en la composición de la espirulina..
Minerales: la espirulina tiene una cantidad relevante de potasio, magnesio, calcio, zinc, manganeso, selenio, hierro y fósforo.
Vitaminas: la espirulina contiene una alta cantidad de vitaminas diversas como por ejemplo la vitamina E y otros elementos que destacan por sus propiedades antioxidantes, betacaroteno y todas las vitaminas del grupo B. Sin embargo, la vitamina B12 que aporta no es biodisponible para humanos, por lo que no sirve para sustituir la suplementación que requieren los veganos y vegetarianos.
Pigmentos: posee pigmentos en altas cantidades que podrían tener efectos antioxidantes y antiinflamatorios.
Alto contenido en ácidos grasos poliinsaturados.
Precauciones
Las personas incluidas en los siguientes puntos deben evitar el consumo de espirulina:
Aquellos que tomen medicamentos que puedan incrementar el riesgo de hemorragia.
Mujeres embarazadas o niños en periodo de lactancia.
Aquellas personas que padezcan hiperuricemia, hipertiroidismo, fenilcetonuria, o bien algunas. enfermedades del hígado y patologías autoinmunes.
Efectos secundarios
La espirulina es un alimento y no un medicamento. Su consumo es seguro en las dosis adecuadas y no se han descrito efectos adversos graves.
Además, el consumo de espirulina puede llegar a interaccionar con medicamentos, alterando su eficacia. Se aconseja a quienes vayan a tomar esta alga y estén tomando alguna medicación que consulten previamente a su médico.
Se le atribuyen diversos beneficios para la salud, como el aumento de energía, el apoyo al sistema inmunológico, la reducción de niveles de colesterol, y la prevención de enfermedades crónicas.
https://cuidateplus-marca-com.cdn.ampproject.org/v/s/cuidateplus.marca.com/alimentacion/diccionario/espirulina.html?amp=&_gsa=1&_js_v=a9&usqp=mq331AQIUAKwASCAAgM%3D#amp_tf=De%20%251%24s&aoh=17522524773365&referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com&share=https%3A%2F%2Fcuidateplus.marca.com%2Falimentacion%2Fdiccionario%2Fespirulina.html
***
Nuria Marruedo López
Comentarios
Publicar un comentario