VITAMINA E - SALUD PARA TODOS -
La vitamina E tiene un papel fundamental en el metabolismo normal de todas las células. Es el antioxidante liposoluble más importante en los tejidos humanos y animales. Se encuentra en las partes de las células ricas en lípidos, como las membranas celulares y los tejidos ricos en grasas. El papel principal y más estudiado de la vitamina E es la protección de los ácidos grasos poli-insaturados de los lípidos contra el daño oxidativo. Por eso es que su deficiencia puede afectar a varias e importantes funciones vitales.
Es un antioxidante. Eso significa que protege el tejido corporal del daño causado por sustancias llamadas radicales libres. Los radicales libres pueden dañar células, tejidos y órganos. Se cree que juegan un papel en ciertas afecciones relacionadas con el envejecimiento (en otro capítulo hablaremos de ellos)
Fuentes alimenticias
Aceites vegetales de maíz (como los aceites de germen de trigo, girasol, cártamo, maíz y soya).
Nueces (como las almendras, el maní y las avellanas).
Semillas (como las semillas de girasol).
Hortalizas de hoja verde (como las espinacas y el brócoli).
La vitamina E también se encuentra en los cereales. La mayoría de la gente consume suficiente vitamina E a través de la dieta. Las personas que padecen enfermedades tal como trastornos hepáticos, fibrosis quística y enfermedad de Crohn pueden necesitar más vitamina E.
Los suplementos de vitamina E pueden ser dañinos para las personas que toman anticoagulantes u otros medicamentos.
https://medlineplus.gov/spanish/vitamine.html
***
Cereales fortificados, jugos de frutas, margarinas y productos para untar enriquecidos, quiere decir que a los alimentos les han agregado las vitaminas.
Fortificados significa que los alimentos tienen vitaminas agregadas, pero si tu dieta es variada y comes de todo... seguramente no carecerás de ninguna.
Aliméntate de forma natural y tu organismo lo agradecerá.
Nuria Marruedo López
Comentarios
Publicar un comentario